O projeto CULTURFIL apresenta, em modalidade virtual, o livro Promoción cultural y Traducción. Ferias internacionales del libro e invitados de honor
Na próxima quinta-feira 7 de abril, entre 16 e 18 horas, terá lugar a apresentação do livro Promoción cultural y Traducción. Ferias internacionales del libro e invitados de honor, da editora Peter Lang. O evento terá lugar em formato virtual através do canal Directo1 UVigoTV (https://tv.uvigo.es/directo1) e contará com a assistência de Carmen Villarino Pardo, Iolanda Galanes Santos e Ana Luna Alonso (as suas editoras), para além de algumas das pessoas colaboradoras na monografia, como o antropólogo argentino Gustavo Sorá.
Nuevas estrategias de promoción cultural. Las ferias internacionales del libro y la condición de invitado de honor (CULTURFIL; FFI2017-85760-P) é um projeto de investigação da Universidade de Santiago de Compostela (USC), com a participação de vários membros da Universidade de Vigo (UVigo) e de outras universidades europeias e americanas, financiado pela Agencia Estatal de Investigación do Ministerio de Ciencia e Innovación do Governo espanhol e por Fundos FEDER, centrado no estudo e na análise de novas estratégias de promoção cultural através das feiras internacionais do livro e, de modo mais específico, na condição de convidado de honra.
A crescente internacionalização dos mercados implica o desenvolvimento de novos mecanismos de promoção dos bens culturais. As mudanças adotadas nas feiras internacionais do livro são um reflexo de como se modificam no tempo e no espaço os diferentes elementos que conformam o circuito editorial. Quais são as estratégias de uma cultura convidada a uma feira para se dar a conhecer?, existe uma fórmula ideal que tenha em conta a diversidade?, que deve ser selecionado e como apresentá-lo?, que volume de capitais estão em jogo? Estas são algumas das perguntas a que o livro tentou dar resposta. Nele, participaram um conjunto de pesquisadores/as expertos/as em Tradução, Economia, Sociologia ou Análise da literatura e da cultura, a partir de cujos contributos se vai estabelecer um rico debate dialógico no evento de apresentação.
Trata-se de um ato aberto para todas as pessoas interessadas em promoção cultural, feiras internacionais do livro, tradução e mercado editorial. Estão todos/as convidados/as!
Promoción Cultural y Traducción: Ferias Internacionales Del Libro e Invitados de Honor
Volumen 16 de Relaciones literarias en el ámbito Hispánico
Iolanda Galanes Santos, Ana Luna Alonso, Carmen Villarino Pardo (editoras)
Peter Lang AG International Academic Publishers, 2021
ISBN 9783034342100
Esta monografía se presenta como uno de los resultados finales del proyecto de investigación Nuevas estrategias de promoción cultural. Las ferias internacionales del libro y la condición de invitado de honor (CULTURFIL). En el volumen se abordan las ferias internacionales del libro (FIL) desde la perspectiva de los Estudios de la cultura, la Sociología de la traducción y de la literatura, así como la Economía de la cultura. La diversidad de enfoques ha requerido reunir a un equipo interdisciplinar (literatura, traducción, economía, sociología y análisis de la cultura) de ámbito estatal e internacional (Universidades Federal do Rio de Janeiro y Federal de Uberlândia, CEFET-Minas Gerais en Brasil y Paris Sorbonne-Paris IV), coordinado desde la Universidade de Santiago de Compostela, junto con la de Vigo. El ensayo parte del conocimiento en profundidad sobre propuestas y herramientas que se inscriben en el ámbito de la Traducción o de las denominadas Humanidades digitales; así como de la contrastada experiencia docente e investigadora sobre flujos de traducción, mercado editorial, análisis de imagen y circulación internacional de bienes simbólicos.
https://www.peterlang.com/document/1142500
- Introducción (M.ª Carmen Villarino Pardo, Iolanda Galanes Santos y Ana Luna Alonso)
- PARTE I. MODELIZACIÓN DE LAS FERIAS INTERNACIONALES DEL LIBRO Y LOS INVITADOS DE HONOR
- Los festivales literarios internacionales y la construcción de una autoría mundial (Gisèle Sapiro)
- Peter Weidhaas y América Latina Internacionalización y politización de las ferias de libros (Gustavo Sorá)
- Tipología de ferias internacionales del libro Una propuesta de análisis: ProLibEx (M.ª Carmen Villarino Pardo)
- Traducción e invitado de honor en FIL Una aproximación (Iolanda Galanes Santos)
- El papel de los premios literarios en el marco de las ferias internacionales del libro (Áurea Fernández Rodríguez)
- PARTE II. INSTRUMENTOS PARA INVESTIGAR LAS FERIAS INTERNACIONALES DEL LIBRO
- Indicadores y evaluación en Economía de la cultura (Francisco J. Sanjiao Otero y Francisco J. Núñez Alonso)
- La aplicación del método prosopográfico a catálogos de feria y comitivas de invitados de honor: elementos para el análisis comparativo de FIL (José de Souza Muniz Jr.)
- Herramientas para recopilar, identificar y recuperar información sobre las FIL y el invitado de honor: Conifer, Zotero y Resourcespace (Márlio Barcellos Pereira da Silva)
- PARTE III. ESTUDIOS DE CASO
- Entre cultura y negocio La internacionalización de las editoriales (María Fernández Moya)
- Las ferias internacionales del libro en las trayectorias de autorías brasileñas (Franciele Queiroz da Silva)
- Quebec invitada de honor en Liber 2008 Recepción e impacto mediante la traducción (Ana Luna Alonso)
- ¿Arquitectura versus literatura? Escenificación, jerarquización y marginación de la literatura: un análisis de la exposición del pabellón de honor de la Feria del Libro de Fráncfort en 1991 (Marco Thomas Bosshard)
- ¿Rutas diversas para un mismo fin? El apoyo institucional a la traducción de las literaturas en catalán, gallego, valenciano y vasco en la Feria del Libro de Fráncfort (Olga Castro)
- ¿Feria o festival? El carácter ambivalente de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia (1964–2020) (Delia Guijarro Arribas)
- Conclusiones (M.ª Carmen Villarino Pardo, Iolanda Galanes Santos y Ana Luna Alonso)
- Referencias bibliográficas
- Notas biográficas